Bajan niveles de manganeso

189

Trabaja Oomapas para garantizar agua de calidad a ciudadanos

Para poder brindar un servicio de agua potable de calidad a los navojoenses, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), se realizan tratamientos para que esta sea apta para el uso y consumo humano.

Director General de Oomapas, Roberto Rodríguez Castillo, aseguró que el problema del manganeso en la red potable continúa disminuyendo en forma considerable, como resultado de una efectiva aplicación de dosis del producto polímero, a través de un procedimiento químico que evita la aparición de partículas negras en las tomas domiciliarias, para que así, el agua sea limpia y transparente.

Sostuvo que, en base a los constantes monitoreos y análisis químicos efectuados en los diferentes sectores del municipio, el agua que llega a los domicilios se encuentra libre de microbios, gérmenes y sustancias patógenas que puedan dañar la salud.

Afirmó que todas estas acciones forman parte del programa integral que implementa Oomapas en todos los sectores de la ciudad para mejorar la calidad del agua potable, cumpliendo así con uno de los principales compromisos del gobierno que encabeza el Presidente Municipal, Raúl Silva Vela, que es el de brindar a todos los navojoenses un servicio de agua potable de calidad.

Reconoció que aún pueden presentarse problemas de líquido negro o amarillento en algunos domicilios, pero estos casos son mínimos y aislados, lo cual se debe, a que cuando se realizan trabajos en un sector determinado o en una toma domiciliaria, se provocan turbulencias al reactivar el flujo y por consecuencia el desprendimiento de las partículas de manganeso que se acumularon en la tubería durante mucho tiempo.

Aseguró que desde el inicio de la presente administración, se ha estado trabajando en esta tarea, sin bajar la guardia y se continuará con estas  acciones cuyo objetivo es garantizar que el agua cumpla con las normas requeridas y se mantenga limpia.

El funcionario dijo que continúan revisándose continuamente todos los equipos dosificadores de cloro de los pozos en operación, además de que, en compañía de la Unidad de Control Sanitario de la Secretaría de Salud, se realizan monitoreos aleatorios en domicilios, encontrándose todos dentro de Norma Oficial Mexicana (NOM).